Hablamos de impermeabilización de tejados en Torrelavega, así como de fachadas y garajes: protección integral frente a la humedad que tanto daño hace a nuestras construcciones en nuestra húmeda región.
652043899
Impermeabilizaciones Ibáñez
La impermeabilización es uno de los aspectos fundamentales en la conservación de los edificios, tanto en viviendas particulares como en naves industriales, comunidades de vecinos o garajes subterráneos. El agua, en sus distintas formas —lluvia, filtraciones, humedad del subsuelo o condensaciones—, es el agente más agresivo para las construcciones, ya que deteriora los materiales, debilita las estructuras y genera problemas de salubridad en el interior de los inmuebles. Por ello, una correcta impermeabilización de tejados, fachadas y garajes no sólo protege el patrimonio arquitectónico, sino que también garantiza la seguridad, la eficiencia energética y la comodidad de los usuarios.
Impermeabilizaciones en Torrelavega
La humedad puede penetrar por múltiples vías. En el caso de los tejados, las filtraciones suelen producirse por fallos en las cubiertas, rotura de tejas, acumulación de agua en zonas planas o envejecimiento de membranas asfálticas. En las fachadas, la lluvia y el viento generan un efecto de presión que obliga al agua a introducirse por fisuras, juntas deterioradas o materiales porosos. En los garajes subterráneos, la problemática es aún mayor, ya que el agua proviene del propio terreno y ejerce una presión constante sobre los muros y soleras, provocando filtraciones y encharcamientos que afectan tanto al hormigón como a las instalaciones.
Impermeabilización de tejados: primera barrera contra la lluvia
Los tejados son la parte más expuesta de cualquier construcción y, por tanto, la primera línea de defensa frente a la lluvia, la nieve o el granizo. Una cubierta mal impermeabilizada permite la entrada de agua al interior del edificio, lo que ocasiona manchas de humedad, goteras, desprendimientos de pintura o incluso daños en las vigas y forjados. Para evitar estas situaciones, existen diversos sistemas de impermeabilización adaptados al tipo de cubierta:
Cubiertas inclinadas con teja: requieren revisiones periódicas para detectar desplazamientos o roturas. La impermeabilización se refuerza mediante láminas bajo teja, morteros impermeables o sistemas transpirables que permiten la ventilación.
Cubiertas planas: habituales en edificios modernos y azoteas transitables, necesitan soluciones más complejas como membranas asfálticas, láminas de PVC, poliuretano líquido o resinas de alta resistencia. Estos sistemas crean una capa continua y flexible que evita filtraciones incluso en puntos críticos como encuentros, sumideros o juntas de dilatación.
Cubiertas verdes o invertidas: cada vez más frecuentes en proyectos sostenibles, requieren impermeabilizaciones específicas resistentes a la penetración de raíces y a la acumulación de agua bajo el sustrato vegetal.
La correcta impermeabilización de un tejado no sólo evita filtraciones, sino que también contribuye a la eficiencia energética, ya que reduce pérdidas térmicas y mejora el aislamiento del edificio.
652043899
Impermeabilizaciones Ibáñez
Impermeabilización de fachadas en Torrelavega: protección vertical
Las fachadas están sometidas a la acción directa del agua de lluvia, del viento y de la radiación solar. Con el paso del tiempo, los materiales se desgastan, las juntas se agrietan y el agua encuentra vías de entrada hacia el interior. Una fachada con problemas de impermeabilidad presenta manchas de humedad, desconchados, pérdida de color y, en los casos más graves, aparición de moho y hongos en el interior de las viviendas.
Las soluciones de impermeabilización de fachadas en Torrelavega incluyen:
Revestimientos hidrófugos: productos transparentes que se aplican sobre la superficie y repelen el agua sin alterar la transpirabilidad del material. Son especialmente útiles en fachadas de ladrillo visto o piedra natural.
Morteros impermeables: recomendados para fachadas con revoco tradicional o monocapa. Estos materiales crean una barrera continua que impide la penetración del agua.
Sistemas de fachada ventilada: consisten en instalar una cámara de aire entre la fachada original y un nuevo revestimiento exterior, lo que mejora la impermeabilidad, el aislamiento térmico y la durabilidad del edificio.
Sellado de juntas y fisuras: mediante siliconas, poliuretanos o resinas epoxi que refuerzan los puntos débiles de la fachada.
La impermeabilización de fachadas no solamente nos protege frente a la humedad, sino que también mejora la estética del edificio y alarga la vida útil de sus materiales.
Impermeabilización de garajes en Torrelavega: la lucha contra el agua subterránea
Los garajes, especialmente los situados bajo rasante, son uno de los espacios más vulnerables a las filtraciones. El agua subterránea ejerce una presión constante sobre las paredes y soleras, que, si no están correctamente impermeabilizadas, terminan agrietándose y dejando paso a la humedad. Esto provoca charcos, malos olores, corrosión en las armaduras del hormigón y problemas eléctricos en las instalaciones.
Nuestras técnicas más utilizadas para impermeabilizar garajes en Torrelavega incluyen:
Impermeabilización por el exterior: cuando es posible acceder a la cara externa de los muros, se aplican membranas asfálticas, láminas de PVC o morteros impermeabilizantes que impiden el paso del agua.
Impermeabilización por el interior: en muchos casos no es viable trabajar desde el exterior, por lo que se aplican morteros de cristalización, pinturas epoxi o resinas que sellan los poros del hormigón desde dentro.
Drenajes perimetrales y sistemas de bombeo: complementan la impermeabilización recogiendo el agua del subsuelo y desviándola lejos del edificio.
Una correcta impermeabilización en garajes es esencial no solamente para proteger la estructura, sino también para garantizar la seguridad de los vehículos y de los usuarios.
652043899
Impermeabilizaciones Ibáñez
Importancia del mantenimiento y la rehabilitación
La impermeabilización no debe entenderse como una intervención puntual, sino como un proceso que requiere mantenimiento periódico. Los materiales impermeabilizantes se deterioran con el tiempo por efecto del sol, los cambios de temperatura, la lluvia y la contaminación. Por ello, es fundamental revisar periódicamente cubiertas, fachadas y garajes, reparando grietas, sustituyendo membranas dañadas o aplicando nuevas capas de protección cuando sea necesario.
En los últimos años, la rehabilitación de edificios ha cobrado una gran relevancia gracias a los programas de eficiencia energética y conservación del patrimonio. Una buena impermeabilización forma parte de estas intervenciones integrales, ya que evita daños estructurales, mejora el confort interior y reduce los costes de mantenimiento a largo plazo.
La impermeabilización de tejados, fachadas y garajes es una inversión imprescindible en cualquier edificio, independientemente de su antigüedad o uso. Gracias a ella, se previenen problemas estructurales, se protege la salud de los ocupantes frente a humedades y mohos, y se prolonga la vida útil de las construcciones. Ya sea mediante sistemas tradicionales como las membranas asfálticas o con soluciones modernas como las resinas de poliuretano y los revestimientos hidrófugos, lo importante es contar con un diagnóstico profesional y aplicar la técnica adecuada para cada caso.
Un inmueble bien impermeabilizado no sólo está protegido frente al agua, sino que se también gana en eficiencia, seguridad y valor patrimonial para la propiedad.
Plaza Mayor de Torrelavega. Concierto de la banda municipal en el templete. (ca 1930)
652043899
Impermeabilizaciones Ibáñez