Un problema recurrente en los últimos pisos, claro, pero que afecta a toda una comunidad completa. Las filtraciones de agua desde el tejado pueden convertirse en un gran dolor de cabeza para quienes viven en los pisos superiores de un edificio. En muchos casos, la humedad y las goteras tardan meses en solucionarse, especialmente cuando la comunidad de propietarios se niega a asumir la reparación. ¿Debe la comunidad de vecinos hacerse cargo de las goteras en el tejado en Guadalajara?

 

Un caso común es cuando un propietario plantea el problema en la Junta de Vecinos y la mayoría vota en contra de realizar la obra. Pero ¿tienen los vecinos de un edificio de pisos la obligación de reparar estos daños en los tejados?

 

 

TEJADOS EL TAJO – Delegación de Guadalajara

Dirección: Calle Canal Alto número 74, Marchamalo, Guadalajara. 19180

Teléfono: 649 673 074

 

¿Tienen los vecinos de un edificio de pisos la obligación de reparar estos daños en los tejados en Guadalajara?

 

Una reparación que es obligatoria según la ley. Y la respuesta es clara: sí, la comunidad de propietarios está legalmente obligada a llevar a cabo este tipo de reparaciones, incluso sin necesidad de someterlo a votación en la Junta. Así lo establece el artículo 10.1 a) de la Ley de Propiedad Horizontal, que indica lo siguiente:

 

«Son de carácter obligatorio y no requieren acuerdo previo de la Junta de propietarios, impliquen o no una modificación del título constitutivo o de los estatutos, aquellas actuaciones que resulten necesarias para el mantenimiento adecuado del inmueble, así como para garantizar la seguridad, habitabilidad y conservación del mismo. Esto incluye todas las reparaciones necesarias para cumplir con los requisitos de seguridad, accesibilidad y ornato, además de aquellas impuestas por la Administración como parte del deber legal de conservación».

 

¿Qué hacer si la comunidad se niega a reparar el tejado?

 

Si la comunidad no accede a realizar la reparación del tejado, el propietario afectado tiene la opción de recurrir a la vía judicial. Dado que se trata de una obra obligatoria por ley, un juez puede exigir a la comunidad que asuma el coste de la reparación. En estos casos, es recomendable contar con un informe técnico que acredite los daños y demuestre que la filtración proviene de un elemento común del edificio. Este tipo de pruebas pueden ser clave para ganar un posible litigio. Por lo tanto, si te encuentras en esta situación, es importante conocer tus derechos y, si es necesario, acudir a los tribunales para exigir el cumplimiento de la ley.

 

Comunidad de propietarios condenada a pagar por filtraciones en la cubierta en Guadalajara

 

El Tribunal Supremo ha dictaminado que una comunidad de vecinos deberá hacerse cargo del coste de 11.209 euros por la reparación de la impermeabilización del tejado en Guadalajara, cuya deficiencia provocaba filtraciones de agua. Y un vecino asume la reparación ante la negativa de la comunidad. Pero el fallo judicial da la razón al propietario de la terraza afectada, quien, al ver que la comunidad se negaba a solucionar el problema, decidió asumir la reparación por su cuenta. Ahora, la comunidad deberá reembolsarle el importe junto con los intereses correspondientes.

 

¿Quién debe pagar en caso de filtraciones en terrazas de uso privativo? El Tribunal Supremo ha analizado el caso para determinar si la responsabilidad de la reparación recae en el propietario de la terraza o en la comunidad de vecinos. Su conclusión es clara:

 

  • Si el problema se debe al deterioro estructural o a la impermeabilización defectuosa, la comunidad debe asumir el coste de la reparación.
  • Si el daño es consecuencia del uso indebido o la falta de mantenimiento del propietario, este será el responsable de los gastos.

 

En este caso, se ha demostrado que las filtraciones fueron causadas por el desgaste natural de los materiales estructurales de la cubierta y no por un mal uso o falta de mantenimiento del vecino.

 

 

TEJADOS EL TAJO – Delegación de Guadalajara

Dirección: Calle Canal Alto número 74, Marchamalo, Guadalajara. 19180

Teléfono: 649 673 074

Empresa de reparación de tejados en Guadalajara

 

La comunidad se amparó en sus estatutos. Inicialmente, la comunidad de propietarios rechazó asumir la reparación argumentando que, según sus estatutos, los dueños de viviendas con terraza debían encargarse de su mantenimiento y de evitar filtraciones hacia los pisos inferiores. El afectado, tras costear la obra, llevó el caso ante los tribunales. Sin embargo, tanto el juzgado de primera instancia como la Audiencia le negaron la razón, basándose en las normas comunitarias.

 

En este caso, el Tribunal Supremo revoca las sentencias anteriores. El Supremo ha corregido estos fallos y ha determinado que las cubiertas de los edificios son elementos comunes, incluso si una terraza de uso privativo forma parte de ellas. Por lo tanto, la comunidad de vecinos tiene la obligación de costear su reparación cuando el deterioro se deba al envejecimiento de los materiales y no a la acción del propietario. Este fallo sienta un precedente importante para otros casos similares, estableciendo que los elementos estructurales del edificio son responsabilidad de la comunidad, sin que sus estatutos puedan contradecir la Ley de Propiedad Horizontal.