El Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Vallecas, ubicado en la plaza Antonio María Segovia, se encuentra en condiciones alarmantes. La falta de mantenimiento y de limpieza de oficinas en Vallecas se nota más en las instalaciones públicas de la localidad y el CEPA acumula ya tres multas y años de abandono estructural. A pesar de que más de 700 personas asisten a diario a este centro, su deterioro es evidente: fachadas agrietadas, ventanas oxidadas, filtraciones de agua y restos de amianto sin retirar. Desde 2017, la Inspección Técnica de Edificios (ITE) califica el edificio como no apto. Pese a ello, ni el Ayuntamiento de Madrid ni la Comunidad han tomado medidas efectivas. El Ayuntamiento ha multado ya en tres ocasiones a la Comunidad por no iniciar las obras necesarias, sin que ello haya provocado mejoras.

 

 

Comentamos este problema con una empresa de limpieza de oficinas en Vallecas

 

El centro, construido hace más de 60 años, sufre filtraciones severas que han obligado al cierre de cinco aulas y a constantes cambios de clase. Durante lluvias recientes, el agua llegó a inundar parte del edificio, obligando a cortar la electricidad ante el riesgo de cortocircuitos. Profesores y estudiantes denuncian que las goteras, la humedad y el mal olor son parte de la rutina. Además de los daños estructurales, el edificio conserva uralita con amianto en su tejado, material tóxico que no ha sido retirado pese a los fondos invertidos por la Comunidad en otros centros educativos de Madrid. El colmo.

 

Desde el PSOE denuncian la falta de respuesta institucional, a pesar de que la rehabilitación del centro se anunció y aún se encuentra “en fase de redacción”. La formación ha pedido al Ayuntamiento que actúe subsidiariamente si la Comunidad continúa incumpliendo sus obligaciones y exige una intervención urgente. Mientras tanto, alumnos y personal del CEPA Vallecas siguen asistiendo a clases en un entorno que, según testimonios, “parece una zona de guerra”.

 

 

Expertos en reparación de tejados en Guadalajara comentan la necesaria rehabilitación estructural

 

Para enfrentar el avanzado deterioro del CEPA Vallecas, es imprescindible acometer de inmediato una rehabilitación integral del edificio. Las obras deben priorizar la renovación de la fachada, la sustitución de ventanas dañadas, el refuerzo estructural del techo y la reparación de las cubiertas para prevenir nuevas filtraciones. Además, se debe eliminar la pintura deteriorada, reparar las verjas oxidadas y limpiar las áreas comunes para garantizar un entorno seguro y digno para el alumnado. Estas acciones deben ejecutarse con cronograma y financiación clara, y supervisión externa para asegurar su cumplimiento.

 

Solución a las filtraciones e instalaciones eléctricas nuevas

 

Las constantes inundaciones en el centro, provocadas por goteras en aulas y techos, requieren una intervención técnica inmediata. Se deben instalar sistemas eficientes de impermeabilización, renovar las canaletas de drenaje y revisar toda la red eléctrica para evitar riesgos de cortocircuitos o incendios. Mientras se ejecutan las reparaciones, se recomienda reubicar a los estudiantes en espacios provisionales adecuados, para no interrumpir el proceso educativo. Igualmente, es necesario establecer un protocolo de emergencia frente a lluvias intensas para evitar nuevos episodios críticos como el ocurrido recientemente.

 

 

Eliminación segura del amianto en Vallecas

 

Dado que el tejado del edificio contiene uralita con amianto, es urgente proceder a su retirada bajo estrictas medidas de seguridad. Esta tarea debe ser realizada por una empresa especializada, en coordinación con las autoridades sanitarias y ambientales, garantizando que no haya riesgo para estudiantes, docentes ni personal del centro. La sustitución del material debe realizarse por otro completamente seguro y conforme a la normativa europea vigente sobre materiales contaminantes.

 

La falta de acción efectiva por parte de la Comunidad de Madrid tras repetidas sanciones demuestra la necesidad de que el Ayuntamiento intervenga de una vez. Si persiste la inacción, el Consistorio debe ejecutar de forma subsidiaria las obras necesarias y luego reclamar los costes a la administración responsable. Asimismo, se deben establecer mecanismos de supervisión ciudadana y de rendición de cuentas para garantizar que las futuras inversiones no se retrasen indefinidamente ni se malgasten.

 

 

Plan de inversión sostenible y mantenimiento de tejados en Vallecas a largo plazo

 

Más allá de las reparaciones puntuales, se necesita un plan estratégico de inversión en infraestructura educativa en toda la región. Este plan debe incluir presupuesto para mantenimiento periódico, inspecciones técnicas cada cinco años y renovación progresiva de los centros más antiguos. De igual forma, debe crearse un fondo de emergencia para atender casos como el del CEPA Vallecas, de forma que las soluciones no dependan únicamente de la voluntad política del momento.